Mostrando entradas con la etiqueta Plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas. Mostrar todas las entradas

6 cosas que no sabías sobre la sandía

diciembre 06, 2014 | | | | | |
La sandía hoy en día es el melón más consumido en Estados Unidos (seguido por el cantaloupe y honeydew). Es prima de los pepinos, calabazas y calabacín, y se cree que se originó en Egipto hace cerca de 5,000 años, en donde es representada en los jeroglíficos.
6 Datos de la Sandía Que Podrían Sorprenderle

1. La Sandía Tiene Más Licopeno Que los Jitomates Crudos

El licopeno es un poderoso antioxidante carotenoide que le proporciona el color rosa o rojo a las frutas y vegetales. A menudo se relaciona con los tomates o jitomates, pero la sandía en realidad es una fuente más concentrada.

En comparación con un jitomate fresco grande, una taza de sandía tiene 1.5 veces más de licopeno (6 miligramos (mg) en una  sandía en comparación con 4 mg en un tomate). Más adelante hablare sobre la importancia del licopeno…

2. El Jugo de Sandía Puede Aliviar el Dolor Muscular

Si usted tiene un extractor, intente extraer el jugo de un tercio de una sandía fresca y tómelo antes de su próxima sesión de ejercicios. Este contiene un poco más de un gramo de l-citrulina, un aminoácido que parece proteger contra el dolor muscular.

Un estudio encontró que los hombres que bebieron jugo de sandía sin pasteurizar antes de su entrenamiento redujeron el dolor muscular 24 horas más tarde en comparación con aquellos que tomaron un placebo.

Sin embargo, tenga mucho cuidado con tomar jugo de sandía, ya que contiene una cantidad significativa de fructosa. Puede ser mejor comer la fruta entera.

3. La Sandía Es una Fruta y un Vegetal

¿Recuerda cómo la sandía se relaciona con los pepinos, calabaza y calabacín? Esto se debe a que es tanto un vegetal como una fruta (después de todo es una planta dulce que produce semillas). El otro indicio de que la sandía es tanto un vegetal como una fruta, es la corteza que es totalmente comestible…

4. Puede Comerse las Semillas y la Corteza

La mayoría de la gente tira la corteza de la sandía, pero trate de ponerla en una licuadora con un poco de jugo de limón y hará una refrescante bebida saludable. La corteza no solo contiene gran cantidad de clorofila que promueve la salud y calidad de la sangre, sino también contiene más del aminoácido citrulina que la carne rosada.

La citrulina se convierte en arginina en los riñones, y este aminoácido no solo es importante para la salud cardiaca y el mantenimiento de su sistema inmunológico, sino también ha demostrado tener un increíble valor terapéutico en más de 100 condiciones de salud.

Mientras que muchas personas prefieren variedades de sandía sin semillas, las semillas negras de la sandía son comestibles y en realidad bastante saludables. Contienen hierro, zinc, proteínas y fibra. (En caso de que se lo pregunte, las sandías sin semillas no son transgénicas, ya que son el resultado de la hibridación).

5. Es Principalmente Agua

Esto tal vez no es tan sorprendente, pero sigue siendo una información divertida; la sandía es más del 91 por ciento de agua. Esto significa que el consumo de sandía durante un día caluroso de verano es una manera deliciosa para ayudarle a mantenerse hidratado y evitar la deshidratación (sin embargo, no es un sustituto al agua fresca).

6. Algunas Sandías Son de Color Amarillo

La sandía amarilla carmesí tiene pulpa amarilla con un delicioso sabor dulce que las variedades Crimsom más populares de color rosa. Es probable que la sandía amarilla ofrezca su propio conjunto único de beneficios nutricionales, pero la mayor investigación hasta la fecha se ha enfocado en las variedades de pulpa rosa.
www.creadess.org
leer más...

La impresionante planta rosa de glicina de 144 años

septiembre 14, 2014 | | | | | | |
Estas impresionantes fotografías, que parecen el cielo de un atardecer glorioso con toques de rosa y púrpura, son en realidad imágenes de la planta de glicina más grande de Japón.
Esta planta, ubicada en Ashikaga Flower Park en Japón, no es ciertamente la más grande en el mundo, pero abarca 1.990 metros cuadrados (la mitad de un acre) y se remonta de alrededor de 1870 (la más grande, alrededor de 4000 metros cuadrados, es la vid de las glicinas en Sierra Madre, California). Aunque las glicinas pueden parecerse a árboles, en realidad son vides. Debido a que sus vides tienen el potencial de ser muy pesadas, toda la estructura de esta planta es sostenida en soportes de acero, lo que permite a los visitantes caminar por debajo de su dosel y tomar el sol en la luz de color rosa y púrpura proyectada por sus hermosas flores colgantes.







www.lavidalucida.com
leer más...

El lugar donde el cielo y la tierra se unen

agosto 04, 2014 | | | | | | | |
Este es el Parque Hitachi Seaside, ubicado en Japón, un fenómeno singular ocurre durante la llegada de la primavera especialmente en abril, ya que más de 4 millones de flores cubren sus campos creando una hipnótica simetría entre el azul del cielo y las pequeñas flores azules celeste que brotan del suelo.
El vistoso parque floral, se encuentra situado en la colina de un pequeño pueblo en la costa este de Japón, llamado Hitachinaka.
Las flores son de la familia Nemophila y cubren con su manto azul más de 190 hectáreas del terreno, creando en espectáculo natural maravilloso.
El espectacular fenómeno atraer a hordas de turistas en el parque, mire con detalle las fotos es como si la tierra hiciera parte del cielo y en algún punto esta conexión se volviera translucida.
www.yalosabes.com
leer más...

EL árbol que sangra cuando se corta

abril 09, 2014 | | | | | |
Pareciera que estos árboles sangran cuando se les corta en su tronco o en sus ramas. A esta savia se le llama la sangre de drago, que es una resina natural de color rojizo que algunos árboles tienen en su corteza y se utiliza para pinturas, barnices, tinturas, como material de revestimiento, etc.
Ejemplos de estos árboles pueden encontrarse en las Islas Canarias, en Socotra y en Australia.
HistoriasInsolitas.com
leer más...

¿Existen las rosas negras en la naturaleza?

noviembre 27, 2013 | | | | | | |
Las rosas negras siempre nos han cautivado, la literatura está repleta de ellas y ha sido buscada por alquimistas e investigadores durante siglos. Es una variedad extraña y cargada de simbolismo, y su existencia continúa siendo un auténtico misterio.
Pero, ¿qué pasa con las rosas negras? Tradicionalmente se relacionaban con la oscuridad, con las ciencias ocultas y con lo pagano. De hecho, son muchas las personas que las lucen tatuadas en su cuerpo aludiendo a este simbolismo. Históricamente, han estado más ligadas al sueño y a la fantasía que a la realidad. La pregunta es, ¿existen realmente las rosas negras?

Lo que conocemos como rosa negra no es sino una rosa  con pétalos muy oscuros, de un color violáceo y rojo que se asemeja al negro cuya existencia es tan real como efímera. Se trata de la variedad ’Black Baccara’, una de las más codiciadas del mundo y una auténtica pieza de coleccionista.

También existe unas rosa todavía más oscura, la ‘Perla Negra’, que se cultiva en los llamados Black rouse nursery, una especie de viveros en los que su temperatura y ambiente está totalmente controlado, por ser flores extremadamente delicadas. Las rosas negras se consiguen por hibridación y su reproducción se realiza por estacas.

Sin embargo existe la creencia de que la rosa negra es originaria de Halfeti, Turquía, y que solo florece dos veces al año durante quince días. Pero por la poca información acerca de esta creencia se considera un mito.

Las rosas negras de verdad, no existen en la naturaleza. Si bien muchas rosas llevan en su nombre la palabra ”negra”, como la rosa Perla Negra, en realidad sólo son rosas de color rojo muy oscuro. El tipo de rosa “negra” más popular es la Perla Negra.
Cjaronu.wordpress.com
leer más...

El árbol de 2000 años de antiguedad

septiembre 21, 2013 | | | | | |
Este árbol de mas de 2000 años es conocido con el nombre de "El árbol de la vida", se trata de un Baobab gigante en Limpopo, Sudáfrica
leer más...
 
Copyright © 2015 iNT3R3S4NT3!
Blogger Templates | Template Design By BTDesigner