Mostrando entradas con la etiqueta 1828. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1828. Mostrar todas las entradas

Animales | El faisán de Amherst

abril 10, 2014 | | | | | | |
El faisán de Amherst, o faisán plateado (Chrysolophus amherstiae) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae nativa del sudeste del Tíbet y sudoeste de China hasta el norte de Birmania, pero se han introducido en otras partes, y han establecido poblaciones asilvestradas, en Inglaterra por ejemplo. Esta ave se nombró en memoria de Sarah Countess Amherst, la esposa de William Pitt Amherst, Gobernador General de Bengala que fue el responsable de enviar el primer espécimen del ave a Londres en 1828.

Características

El macho adulto es 100 a 120 centímetro en la longitud, con una cola de 80 centímetro. Es inconfundible por su cabeza negra y plateada, cola gris larga y ancha, roja y azul, el plumaje del cuerpo blanco y amarillo. El "capotillo" puede levantarse en el despliegue.

La hembra es mucho menos vistosa, con un plumaje castaño jaspeado, similar al del faisán común hembra. Es similar a la de faisán dorado hembra, pero tiene una cabeza más oscura y el vientre más limpio.

A pesar de la apariencia vistosa del macho, estos pájaros son muy difíciles de ver en su hábitat natural que son los bosques densos y oscuros con la maleza espesa. Por consiguiente, su conducta salvaje es poco conocida.

Prefieren correr a volar, pero vuelan a gran velocidad en caso de necesidad. El macho tiene una llamada ruda en la estación de la cría.
Wikipedia
leer más...

Naica la Cueva de los Cristales

agosto 12, 2013 | | | | | | | | | | | |
Naica es un pueblo del estado mexicano de Chihuahua, dedicado a la minería, la Mina de Naica, es la principal productora de plomo de México y es mundialmente conocida por las formaciones de cristales que se encuentran en su interior.
El primer descubrimiento minero en la zona se dio en 1794, cuando se descubrió la primera veta de mineral pero el verdadero auge comenzó en 1828, cuando Santiago Stoppelli realizó el descubrimiento de un mineral en la zona lo que conllevó a la fundación del pueblo, que rápidamente creció en población.

Es mundialmente famosa por la llamada Cueva de los cristales, descubierta en 2000, en la que se encuentran enormes cristales de selenita de hasta 10 metros de longitud y un metro de ancho, que la han convertido en un atractivo turístico. Fue descubierta accidentalmente cuando se exploraban las minas en busca de minerales como plomo principalmente. La cueva de los cristales es única en el mundo y su aparición es temporal ya que durante millones de años se formó con ayuda de agua que temporalmente ha sido drenada por un sistema especial, y éste dejará de funcionar cuando se termine de explotar las minas, en ese momento la cueva de los cristales volverá a ser cubierta por el agua y continuará con su crecimiento. 

Cabe mencionar que se encuentra a 300 metros de profundidad aproximadamente y a una temperatura muy elevada de 50°c y una humedad entre 96%-98%, con lo cual el tiempo de permanencia dentro ronda unos 8 ó 10 minutos con peligro de deshidratación. Para su exploración fue necesario un gran esfuerzo tanto tecnológico como personal.
Wikipedia
leer más...
 
Copyright © 2015 iNT3R3S4NT3!
Blogger Templates | Template Design By BTDesigner