Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

Los daños que el enojo puede causar a tu corazón.

marzo 13, 2014 | | | | | | | |
Si eres una persona que se enoja con facilidad, tu corazón puede jugarte una mala pasada, según lo revelan investigaciones recientes.
El enojo puede dañar al corazón.
Ser una persona enojosa puede dañar tu corazón
Tener mal carácter no solo daña tu popularidad. También puede hacer estragos en tu salud. Un grupo de científicos confirma que el mal genio aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el hecho de perder los estribos aumenta este riesgo.

Aunque ya sabíamos que las personas agresivas y enojonas tienen altas probabilidades de sufrir un infarto, esta nueva investigación es pionera en demostrar que existe un efecto instantáneo debido a una explosión de cólera.

Según el estudio, dos horas después de que el enojo ha pasado, el riesgo de sufrir un ataque al corazón aumenta cinco veces, mientras que la posibilidad de un derrame cerebral aumenta tres veces.

También ha quedado demostrado que aquellos que se enojan con frecuencia están en mayor peligro, además de las personas que tienen una enfermedad cardíaca preexistente.

Es aconsejable intentar llevar una actitud alegre para llenarnos de buenos momentos.

En palabras de la doctora Elizabeth Mostofsky, de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, “a pesar de que el riesgo de experimentar un evento cardiovascular agudo con un episodio único de ira es relativamente bajo, el riesgo se acumula para la gente con episodios frecuentes".

Es claro que la importancia de esta investigación radica en que ayudará a guiar médicamente a pacientes que tiene un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Así que, la próxima vez que explotes, piénsalo bien, cuenta hasta 10 y respira profundamente... por el bien de tu corazón.
Vida Lúcida
leer más...

Hoy es el día más triste del año

enero 20, 2014 | | | |
Hoy es el tercer lunes del año, y es denominado "Blue Monday" (el día más triste de todo el año). Cabe destacar que en la lengua inglesa el color azul (blue) denota sentimientos de tristeza y/o depresión.
Fue bautizado así por una campaña publicitaria de la compañía Sky Travel en el año 2005, debido a que en esta fecha sería el punto de convergencia de varios parámetros negativos, entre los cuales se destacan:

- Ser propiamente lunes, el comienzo de la semana laboral.
- Todavía no se ha cobrado la paga mensual y faltan varios días para fin de mes.
- El tiempo (en el hemisferio boreal) suele ser malo.
- Se cobran los pagos a crédito realizados durante las recientes fiestas de Navidad.
- Se acaban los buenos propósitos para el año nuevo.
- Y la motivación suele ser baja.

Incluso esta fecha tiene una fórmula propia, donde da como resultado gracias a los motivos mencionados anteriormente el tercer lunes de enero. ¿Y usted, se siente triste el día de hoy?
Tuteve.tv
leer más...

Estudio científico revela reacción del cuerpo humano ante emociones

enero 12, 2014 | | | | | | | |
De acuerdo a un estudio, si estamos deprimidos o tristes nuestras extremidades se enfrían, mientras que los sentimientos de amor y felicidad abarcan prácticamente todo el cuerpo.

Un grupo de investigadores finlandeses identificó las distintas formas en que reaccionamos frente a las emociones, construyendo un mapa de acuerdo a qué área del cuerpo se activa con cada estímulo.
Emociones corporales
El estudio, publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences analizó a 773 personas, mostrando el aumento o disminución de temperatura corporal dependiendo de la emoción experimentada. De esta forma, podemos apreciar que el sentimiento de felicidad abarca casi todo el cuerpo, y es muy similar al amor. El orgullo y la ira son prácticamente iguales, lo mismo que el miedo, la ansiedad y el asco.

La depresión y tristeza en tanto, se caracterizan por mostrar las extremidades con un tono frío (lo que explicaría la sensación de bienestar si nos quedamos acostados) y se diferencian de la vergüenza por el conocido enrojecimiento en las mejillas. El desprecio y la envidia también muestran patrones similares.

Para llegar a estas conclusiones los científicos expusieron a los voluntarios a distintos estímulos externos, como videos, palabras, historias de vida, expresiones faciales y otros, para luego pedirles que colorearan en un computador los sitios del cuerpo donde sentían un cambio.

Lo llamativo del estudio tuvo que ver con la "asociación puramente conceptual entre el conocimiento semántico de los estereotipos basados en el lenguaje", considerando que en el análisis participaron personas de nacionalidad finlandesa y taiwanesa, demostrado que a pesar de los orígenes culturales, todos sentimos lo mismo.
Fuente: Discovery Magazine
leer más...
 
Copyright © 2015 iNT3R3S4NT3!
Blogger Templates | Template Design By BTDesigner