
Pero no, no está temblando más ni nada extraño está sucediendo bajo nuestros pies. Las razones para esta inusual ilusión en el aumento de sismos parece que se encuentra en el suelo, y no debajo de él.
La mayoría de los científicos está de acuerdo en que la culpa de que pareciera que hay más terremotos (y por lo tanto, más victimas de estos) son las mega ciudades que hay hoy en día. Muchas casas y edificios no son construidos con las medidas y precauciones necesarias para soportar temblores, por lo que más gente muere a causa de la caída de estos. Por otra parte, el gran y desmedido aumento en la población mundial hace que más gente se vea afectada por los movimientos tectónicos.
“El mantra común es que los terremotos no matan a la gente, los edificios sí.” dijo Paul Earle, sismólogo del U.S. Geological Survey.
Los expertos mencionan que en promedio hay 134 terremotos al año de una magnitud de entre 6 y 6.9 en la escala de Richter, y este año ya han habido más de 40, nada anormal.
“Puedo decir que definitivamente el mundo no está llegando a su fin” dijo Bob Holdsworth, experto en placas tectónicas de la universidad de Durham en el norte de Inglaterra, refiriéndose el supuesto aumento de terremotos. Expertos en estadísticas declararon que no ha habido un aumento significativo de sismos desde 1970.
Uno de los principales problemas por los cuales pareciera que hay más terremotos es por la psicología humana. Diversos modelos matemáticos predicen el numero de terremotos y sismos que habrá durante el año y también nos enseñan que estos ocurren en “grupos”, es decir, durante una temporada la cantidad de seismos se ve en aumento y pareciera que están correlacionados entre sí, aunque no es de esta manera como sucede. Gracias a la gran cobertura de los medios y al auge de las redes sociales como twitter, todos se enteran de lo que pasa al otro lado del globo y los terremotos no pasan desapercibidos, luego la gente empieza a sacar conclusiones, generalmente erróneas, y es ahí donde sale el “misterioso” aumento en el movimiento de las placas tectónicas.
Otra razón reside en el el hecho de que la cantidad de sismómetros instalados en todo el mundo ha aumentado exponencialmente, lo que permite a los científicos medir más seismos y también su potencia, información que también llega a la prensa.
Me quedo especialmente con esta frase de Dennis Mileti, investigador de desastres y ex comisionado de seguridad sísmica de el estado de California:
“La gente está prestando más atención al violento planeta en el que hemos vivido siempre. Vuelve dentro de otros seis meses y si no ha habido terremotos, la mayoría de la gente se habrá olvidado de todo.”
Vía: Lo Más Interesante