"Niágara" se deriva de la palabra de los indios iroqueses "Onguiaahra" que significa "el estrecho". Las Cataratas del Niágara son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas aproximadamente a 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.
Comprenden tres cataratas: Las «cataratas canadienses» (Ontario), las «lupas americanas» (Nueva York) y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los Grandes Lagos llevada por el rio Niágara.
Es difícil imaginar que esta caída de agua se congeló alguna vez... sin embargo, en 1911, esta poderosa corriente de agua se congeló y existen fotos de ello:


La del 49 fue la última gran congelación. Desde entonces, una barrera para detener el hielo, instalada en la boca del lago Erie en 1964, y la construcción de una presa internacional para controlar el curso han evitado que se formase hielo en las cataratas. Pero este año ha sido tan frío que ninguna de las dos medidas anti hielo han servido para frenar el congelamiento de las cataratas y del curso del canal.
Fuente: Libertad Digital