Todo empezó como una agradable excursión por el río Zambezi al mando del guía Paul Templer. Quien había estado en el rubro del turismo por años, realizando el mismo viaje, hasta que se encontró con una situación “inolvidable”.
![]() |
Paul Templer |
Hace diecisiete años, Templer de 27 años, lideraba en kayaks a un grupo de turistas y tres guías aprendices en un río cerca de Victoria Falls de Zimbabwe, cuando un hipopótamo macho que habían encontrado los atacó.
“El golpe sólido que sentí detrás de mí, me tomó por sorpresa,” declaró Templer al diario The Guardian. “Me volví justo a tiempo para ver al joven aprendiz Evans, que había sido arrojado fuera de su barco. La embarcación, con sus dos turistas todavía en ella, mientras el volaba, se había levantado la mitad fuera del agua en la parte posterior gracias al lomo del enorme hipopótamo”.
Templer ordenó a otro aprendiz que guiara a todos a un grupo de rocas cercanas, mientras intentaba rescatar a Evans del agua. Pero justo antes de que pudiera alcanzarlo, él ya estaba “envuelto en la oscuridad”, dice. “Era como si estuviera repentinamente ciego y sordo”.

De pronto, el animal escupió a Templer, mientras uno de los aprendices que estaba esperando cerca lo rescató y trató de curar sus heridas, entre ellas una tan profunda que una parte de los pulmones de Templer lo dejó muy grave.
Al final, a pesar de que un cirujano estimó que ambos brazos y parte de la pierna herida tendría que ser amputada, Templer sólo perdió su brazo izquierdo. Pero el incidente no pudo impedir su pasión por el turismo y la aventura y volvió a trabajar como guía de viaje. ”Dos años más tarde, fui a una expedición por el río Zambezi, y justo fuimos más allá del lugar en donde había sido el ataque, lamentablemente, en ese momento, apareció un enorme hipopótamo al lado de mi canoa”, consignó.
“Le grité tan fuerte que los que están conmigo dijeron que nunca habían oído nada igual. Se zambulló de nuevo bajó y nunca más fue visto. Apostaría los ahorros de mi vida que era el mismo hipopótamo, decidido a tener la última palabra.”
www.guioteca.com