¿Qué son Creepypastas?

diciembre 17, 2012 | | | | | | |
Son inquietantes historias de fantasmas o de terror, en general, que abundan en sitios de Internet.

Desde la antiguedad, la humanidad aprendió a tener miedo. Acurrucados en la oscuridad, en las llanuras de África, nuestros primeros ancestros escuchaban como los leones acechaban por las noches en los alrededores.

Con el tiempo, hemos aprendido a controlar nuestros miedos. Se empezaron a cazar los leones con nuestras armas de fuego hasta casi su extinción.

En el siglo XXI, tenemos el Internet, tenemos edificios altos, tenemos redes de carreteras que atraviesan continentes y el tráfico aéreo que va a todo el mundo.

Buscamos historias de horror para satisfacer nuestra necesidad psicológica de miedo. Es casi como si el miedo es un juguete para nosotros, sólo sabemos el verdadero temor algunas veces en nuestra vida adulta.

Creamos nuestras propias historias falsas a través de personajes famosos de la Televisión como "La verdadera Historia de Hello Kitty", "El Episodio Perdido de los Looney Tunes", "El Suicidio de Calamardo", entre otros, y los propagamos a través de las redes sociales con el fin de asustar e impresionar con historias que podrían ser ciertas pero que en realidad no lo son, son Creepypasta.

Los Creepypasta son textos que se postean por todo internet usando "copy paste", de ahí pasta, que sería "copiando y pegando". Se origino a partir de posteos, foros y blogs. El objetivo de estas historias es generar inquietud, temor y/o miedo. Además hay muchos usuarios que tomaron estas historias casi anónimas para narrarlas en videos y así poder manejar más recursos como el sonido y las imágenes constantes para cumplir con el objetivo de los creepypasta. Muchos sugieren verlos ambientando uno mismo su espacio, como en la oscuridad de la habitación y con auriculares.

Existen páginas como http://www.creepypasta.com/ o http://creepypastas.com que contienen gran cantidad de textos que constantemente son subidos por diferentes usuarios; estos van siendo trasmitidos por los distintos tipos de blogs y hasta en tweets.

Otro parámetro que posee para poder ser considerado literatura es que son creaciones a base de invención de anónimos a lo largo del tiempo, por lo tanto es ficción; estas aunque puedan ser inspiradas en hechos reales siempre sería ficción. La forma en que están escritos se basa en el objetivo de causar escalofríos lo que lleva a utilizar de una manera particular el lenguaje en ellos.

En definitiva se podría decir que estos creepypasta son “derivados” del genero narrativo, como de cuentos de terror.
Share this article
 
Copyright © 2015 iNT3R3S4NT3!
Blogger Templates | Template Design By BTDesigner